1-SaboresDelGeoParque Sabores del Geoparque A fines de 2018 nace Sabores del Geoparque, emprendimiento que elabora los mejores productos, a partir de una combinación de ingredientes tradicionales con frutos y especias exóticas, haciendo que el resultado sea un deleite al paladar. Al momento cuenta con una gran variedad de mermeladas, dulces, conservas, quesos saborizados y aceite de oliva extra virgen saborizado.
Sabia uy Sabia uy En 2018 nació Sabia uy, que de la mano de Manuela elabora productos naturales y artesanales de cosmética y cuidado personal, utilizando materias primas naturales y extractos de plantas con propiedades medicinales. Comenzó por los jabones artesanales a los que se fueron sumando pomadas, bálsamos, cremas, repelentes, sales, entre otros. Sabia uy cuenta con su propia huerta orgánica, donde cultiva varias de las plantas que utiliza en la elaboración de sus extractos y productos: aloe vera, caléndula, menta, romero, lavanda, melissa y esponjas vegetales son algunas de las plantas de la huerta.
Cuatro de Julia Cuatro de Julia Desde chica a Julia le encanta cocinar, probar recetas y jugar con ellas, creando así recetas personalizadas. Los alfajores siempre fueron los preferidos de la familia y amigos, por lo que un día decidió lanzarlos al mercado. Así fue el comienzo de esta fábrica, que hoy ofrece 4 variedades de alfajores (chocolate, chocolate blanco, nieve y coco, rellenos de dulce de leche.
emprendimientos-miel-el-tano Miel El Tano Miel El Tano es una empresa familiar caracterizada por estar presente en todo el proceso de producción de la miel. Desde el campo, Laura y Giussepe realizan un manejo orgánico y artesanal de las colmenas, buscando no interferir con su desarrollo natural. Guissepe trabaja con colmenas hace 15 años, y Laura ya hace 6 que se dedica a visitar los apiarios, extraer miel, envasar y comercializar.
8-QueseriaN51 Quesería artesanal N51 Desde 1990 Mercedes y su familia son productores de los quesos artesanales que llevan el registro N51. Desde entonces a lo aprendido de generación en generación se suma la capacitación permanente y participación en numerosas muestras a nivel regional y nacional de quesos, dejando a nuestro departamento siempre bien ubicado. El establecimiento produce queso semiduro fresco y estacionado y queso semiduro saborizado.
12 - Mentesanar Mentesanar Hace un año Lucía y Gustavo encontraron en el trabajo con madera y materiales rústicos, la forma de ocupar su tiempo y por ende, de sanar la mente. Estos fueron los inicios de un emprendimiento al que denominaron, MENTESANAR, en el que ponen todo su amor y dedicación.
ARTE Y LANA Arte & Lana Se dedica a confeccionar prendas de lana y Dora es quien realiza el proceso completo, trabaja con dos tipos de lana, peinada o natural y su principal técnica de tejido, es el telar. también realiza pinturas en tela y al óleo. Muchos de sus cuadros reflejan su conexión personal con el medio rural, pero tiene la capacidad de adaptarse a los pedidos específicos de cada cliente.
EMPRENDEDOR - 15 - A&E A&E Artesanías en Porcelana Fría Desde 2014 se dedica exclusivamente a las artesanías en porcelana en frío y en 2017 comenzó a dictar clases en la Casa de la Cultura. Realiza todo tipo de artesanías en porcelana en frío: adornos para torta, souvenirs personalizados, imanes, porta inciensos, colgantes rústicos, llaveros, lápices y otros artículos en cerámica.
17 - emprendedores BlancoVintage Blanco y Vintage Ana María y Solange son amigas desde hace muchos años y en 2013 comenzaron a dedicarse a reciclar antiguas maderas y cuadros; siendo este el comienzo de su emprendimiento. Desde el 2015 la empresa cambió su sentido y, siguiendo un modelo español que encontraron en una revista, empezaron a realizar pesebres artesanales.
EMPRENDEDOR - 14 - CDER CDER Se dedica prácticamente a realizar adornos, cuadros, portallaves y otros artículos en madera utilizando esta técnica tan innovadora y poco difundida. Todo el trabajo se realiza de forma manual y en diferentes maderas. Cada pieza es única y viaja a algún lugar de nuestro país e incluso a otras partes del mundo.
11-El Garage El Garage Hace 10 años Diana comenzó con su propio emprendimiento para sumar en la economía familiar. Decidió entonces empezar a reparar y restaurar muebles antiguos así como también crear nuevos a partir de partes de muebles en desuso.
emprendimientos-grutas-del-arte-portada Grutas del Arte En Grutas del Arte, de la mano de Flavia, se pueden encontrar una gran variedad de productos únicos, pintados a mano mandalas, posavasos, cuadros, piedras aprieta puertas/hojas y decorativas para el jardín, mates personalizados, bandejas de madera, bolsos, almohadones, macetas, juegos infantiles de Ta-Te-Ti, banquitos materos, entre otros, todos para darles un toque único y personal a tu hogar y diario vivir.
emprendimientos-las-emmas-portada Las Emma´s Las Emma’s surge en 2018, como emprendimiento donde Cecilia se dedica a tejer a mano en dos agujas prendas únicas de lana de primera calidad. La lista de productos es amplia y se adapta según las necesidades de los clientes. Entre los productos preferidos por sus clientes están las bufandas, gorros, ruanas, sacos, chalecos y buzos.
18 - Lauu Artesanías Lauu Artesanías Desde La Casilla, Laura comenzó a realizar trabajos de calado en madera como souvenirs, centros de mesa y artículos para la decoración de los salones. Siempre personalizados a lo que cada cliente le solicitaba. La excepcional situación de pandemia de este 2020 y la suspensión de las fiestas la llevaron a arriesgarse un poco y probar otras cosas. Comenzó entonces a realizar trabajos más grandes de carpintería como muebles para el hogar o locales comerciales.
Quesería N50 Quesería N50 Hace 18 años comenzaron a elaborar quesos artesanales de manera precaria. Hoy gracias al continuo estudio, trabajo y dedicación durante tantos años, tienen su propio tambo donde ordeña vacas normando y produce una gran variedad de quesos: queso Sbrinz, parmesano, semiduro, muzzarella, colonia, cuartirolo, parrillero y parrillero saborizado. También se comercializa queso rallado.
emprendimientos-retazos-portada Retazos Retazos comienza a fines de 2016, donde Andrea echa a volar su creatividad de la mano de telas y su máquina de coser, llevando a ofrecer una línea de productos muy amplia, donde la calidad es una característica indispensable. Tiene una línea para el hogar (manteles, cestos, maceteros), línea juvenil (bolsos, cartucheras) y línea bebé/infantil.
EMPRENDEDOR - 13 - TERE Tere. Plantas & Macramé “De los momentos más difíciles también surgen grandes oportunidades”, y este fue el caso de Teresa. Hoy, realiza una gran cantidad de productos, desde sillas, revisteros, fundas para almohadones, pantallas para lámparas, cestos, collares, pulseras, adornos y tapices.
16 - Vivero Florería SPRING Vivero & Florería Spring Fue hace 10 años cuando Marisol se incorporó y anexó al vivero, el servicio de florería. Este trabajo le permitió a Marisol criar a sus hijos Joaquín, Catalina y Alfonso con mucho esfuerzo, pero con horarios flexibles, independencia y siempre rodeados de plantas y flores.